
Desde abril el comercio en Tucumán trabajaría en horario corrido de 10 a 18
En principio, la intención de SEOC será mantener el régimen corrido hasta el 30 de septiembre.
Sociedad15 de marzo de 2021

En las oficinas de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio, el secretario general Roque Brito dio una conferencia de prensa donde contó que mediante un convenio firmado el año pasado, desde abril el horario comercial será corrido de 10 a 18, mientras se analiza la posibilidad de ampliar una hora la jornada laboral.


“Creo que la gente se va a ir acostumbrando a hacer las compras a ciertas horas y eso le va a venir bien a todos”, detalló el secretario general. En principio, la intención de SEOC será mantener el régimen corrido hasta el 30 de septiembre y a partir de ahí conversar con la Cámara de Comercio y la Federación Económica lo que resulte más convenientes para todos.
Consultado por la posición de los empresarios, Brito explicó que la discusión pasa por la cantidad de horas laborales: “los empresarios hicieron una presentación con más horas de las que pensábamos. Ellos también están de acuerdo con el horario corrido, pero no puede ser de más de 9 horas la jornada, presentaron por 12 horas y eso nos parece mucho”.
Respecto a la situación de los puesteros y empleados del Mercado del Norte, el secretario general de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio detalló: “sabemos que la municipalidad está analizando el tema y la información que tenemos es que buscarán que en dos o tres meses puedan volver al mercado, lo importante es que los negocios no cierren. Hasta lo que tenemos conocimiento, no se despidió a nadie”.
Fuente: Contexto Tucumán



La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.


Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.


Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.





Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia
