
Raúl junto a los gobernadores Sáenz y Morales formalizaron la Mesa de Litio
Los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy) rubricaron este viernes un acta constitutiva por medio de la cual queda formalmente establecida la Mesa de Litio entre las tres provincias.
Politica13 de marzo de 2021
También participó del encuentro la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis, y otros funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación. Por Catamarca, acompañaron la ministra de Minería, Fernanda Ávila y la asesora General de Gobierno, Fernanda Rosales.


El objetivo principal de la Mesa de Litio es generar un espacio de diálogo entre las provincias con recursos y reservas de litio, a fin de delinear estrategias regionales que favorezcan la competitividad, estimulen inversiones y el desarrollo integral de toda la cadena de valor. En este punto, además, Jujuy, Salta y Catamarca manifiestan su voluntad de establecer mesas de trabajo para lograr un esquema similar de políticas de fomento y distribución de los beneficios de la actividad minera.
Con el acuerdo las tres provincias buscarán avanzar en el establecimiento de condiciones de reciprocidad, entendiendo que el fortalecimiento y el desarrollo conjunto de la región implicarán el crecimiento de la industria minera en la zona del Noroeste Argentino generando más empleo genuino para los habitantes de la región e inversiones locales.
Otro de los puntos importantes del acta firmada es que las provincias dejan asentado su dominio originario sobre los recursos naturales existentes en sus respectivos territorios.
Beneficios fiscales
Uno de los aspectos claves para la inversión minera es brindar confianza a los inversores y, por ello, a través de este acuerdo se buscará promover beneficios fiscales y de fomento para la radicación de nuevas industrias en la región, como el proyecto de Ley de Electromovilidad anunciado por el Presidente de la Nación, que generará beneficios para las provincias con recursos y reservas de litio y garantizará la seguridad jurídica de los actores que participan en los procesos mineros.
El presidente Alberto Fernández anunció durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que envió el Proyecto de Ley Electromovilidad, que consiste en un paquete de medidas que intentará impulsar la fabricación de autos eléctricos en la Argentina y también la producción local de baterías con iones de litio.
“Implementaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como en la incorporación de este tipo de vehículos eléctricos y su cadena de valor, que comienza en el litio”, informó el Jefe de Estado en su discurso del 1° de marzo.
La idea de las provincias firmantes es trabajar junto al Estado Nacional y el resto de las entidades federales en el desarrollo de la actividad minera nacional, entendiendo que este sector es importante para el crecimiento íntegro de toda nuestra Industria Nacional.
--


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.







