
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Desde febrero último, las y los titulares percibirán un aumento del 50% en los montos percibidos.
Politica11 de marzo de 2021El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa las fechas de acreditación de marzo para titulares de la tarjeta Alimentar. Bajo el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía.
A quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el próximo viernes 19 de marzo.
Por su parte, quienes cobran a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:
Documentos terminados del 0 al 4: Viernes 12 de marzo.
Documentos terminados en 5: Lunes 15 de marzo.
Documentos terminados en 6: Martes 16 de marzo.
Documentos terminados en 7: Miércoles 17 de marzo.
Documentos terminados en 8: Jueves 18 de marzo.
Documentos terminados en 9: Viernes 19 de marzo.
A partir de febrero último, los montos se acreditan con aumentos del 50%. De esta manera, se estableció un monto de 6000 pesos para quienes tienen un hijo; y pasó a ser de 9000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos.
“Nuestro objetivo con el aumento en los montos de la tarjeta Alimentar es mejorar la calidad nutricional, promoviendo la compra de carnes, lácteos, frutas y verduras. Esta política representa una inversión mensual de más de 10 mil millones de pesos que se vuelca en todo el país, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y generando un movimiento económico que potenciará a los productores y los comercios locales”, señaló el ministro Daniel Arroyo.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.