
Becas para estudiantes de Santa María y otros Departamentos
Hasta el próximo 15 de febrero, se receptarán las inscripciones para becas estudiantiles que otorga la empresa minera Livent (Minera Del Altiplano S.A.) junto a la Universidad Nacional de Catamarca.
Educación08 de febrero de 2021

Hasta el próximo 15 de febrero, se receptarán las inscripciones para becas estudiantiles que otorga la empresa minera Livent (Minera Del Altiplano S.A.) junto a la Universidad Nacional de Catamarca.


Podrán inscribirse los estudiantes oriundos de Antofagasta de la Sierra, Santa María, Belén, Andalgalá o Tinogasta, que tengan entre 17 y 25 años, de las carreras vinculadas a la industria:
- Lic. Química. | Técnico Químico Universitario | Ing. en Electrónica |Lic. en Bromatología |Lic. en Ciencias Ambientales |Ing. de Minas |Lic. en Geología |Lic. en Administración |Lic. en Enfermería | Técnico Universitario Industrial |Técnico Universitario en Gestión de Riesgos Higiene y Seguridad en el Trabajo
Carreras de utilidad social, en el caso de postulados de Antofagasta de la Sierra:
Contador Público Nacional | Ing. Agrónomo | Arquitectura | Lic. Turismo |Lic. en Nutrición
Los postulantes deberán completar un formulario de inscripción a través del siguiente link: https://cutt.ly/nhLeLzx
O enviar solicitud a: becas@livent.com


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes
