
Salud insiste en la importancia de completar calendarios de vacunación
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se solicita a padres y madres, no postergar la vacunación de sus hijos y completar los calendarios de vacunación, en el caso de encontrarse incompletos; ya que debido a la situación epidemiológica que se vive a nivel nacional, se pudo observar que en el país bajaron los índices de vacunación.
Sociedad01 de febrero de 2021



En este sentido es importante resaltar que Argentina cuenta con un calendario de vacunación gratuito y obligatorio, que garantiza las dosis de vacunas, para la población que ayudan a prevenir diferentes enfermedades en todas las etapas de la vida.


Cabe mencionar que, gracias a las vacunas se pudieron controlar e incluso extinguir algunas enfermedades, graves para las personas a lo largo de la historia. Es por esto la importancia que los adultos responsables tomen conciencia y mantengan al día los esquemas de vacunación de los menores.
Teniendo en cuenta que se acerca el inicio del año escolar, se recomienda a los padres y madres; aprovechar este tiempo para aplicar las vacunas correspondientes, especialmente la de los menores que este año iniciarán el primer grado; para evitar la aglomeración de personas días antes del inicio de las clases, además se recomienda acercarse a los centros de salud más cercanos a sus domicilios -con vacunatorio- ya que también cuentan con todas las dosis de vacunas.
En este sentido, el personal de Salud insiste en que la población tome todas las medidas de prevención para evitar la propagación de COVID.
Por otro lado, se recuerda a la comunidad que el Vacunatorio Central, sito en Chacabuco 169, se encuentra abierto de 7.30 a 17.30 horas.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

