
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
El Dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado por haber picado previamente a una persona enferma con Dengue.
Sociedad06 de enero de 2021Ante las constantes lluvias que se registraron en los últimos dos días, y la aparición de 12 casos de dengue autóctono en la vecina provincia de Salta, el Ministerio de Salud de la provincia recuerda a la población que la mejor forma de prevenir el Dengue es eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior como alrededor de las casas.
Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, baldes, palanganas, tambores, portamacetas y bebederos de animales.
Es importante destacar que este mosquito NO se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. Estos lugares pueden ser criaderos de otras especies de mosquitos que no transmiten la enfermedad del Dengue.
El Dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado por haber picado previamente a una persona enferma con Dengue.
El mosquito que transmite el Dengue se llama "Aedes aegypti", y también es responsable de la transmisión de otros virus como chikungunya, zika y fiebre amarilla.
El Aedes aegypti es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche, y vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos, razón por la que el 85% de los mosquitos nacen en criaderos domiciliarios.
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
- Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
- Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
La prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos es responsabilidad de todos.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.
Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.