
Tarjeta Alimentar: informamos el calendario de acreditación en diciembre
Este mes se duplicará de modo especial el monto: quienes tienen un hijo cobrarán 8000 pesos; y quienes tienen más de un hijo, 12 mil pesos.
Sociedad14 de diciembre de 2020

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa las fechas de acreditación para titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de diciembre. Como anunció el ministro Daniel Arroyo, este mes habrá un refuerzo y se duplicará el monto acreditado. Para quienes tienen una hija o hijo, pasa de 4.000 a 8.000 pesos; y será de 12.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos.
En diciembre, a quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes del mes, en este caso el 18 de diciembre.


Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:
Documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6: Viernes 18 de diciembre.
Documentos terminados en 7: Lunes 21 de diciembre.
Documentos terminados en 8: Martes 22 de diciembre.
Documentos terminados en 9: Miércoles 23 de diciembre.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social recordaron que quienes cobran a través de la AUH no necesitan acercarse al banco para extraer el dinero por medio de la línea de cajas. Pueden hacer compras con la tarjeta de débito o extraer el dinero desde un cajero automático.
El ministro Daniel Arroyo explicó: “Estamos llevando adelante distintas políticas para acompañar lo que tiene que ver con fin de año, y una importante es duplicar el monto de la tarjeta Alimentar”. Arroyo también solicitó que los medios de comunicación ayuden a “incentivar el consumo de leche, carnes, frutas y verduras”. En esa línea, sostuvo: “Pedimos ayuda para esta cruzada nutricional: si un chico come y se refuerza una buena nutrición, va a tener un buen desarrollo”.
Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía. La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Entre enero y el 30 de noviembre de este año, el gobierno nacional destinó una inversión social de 90 mil millones por medio de la Tarjeta Alimentar, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país. Con una inversión mensual de 7.700 millones de pesos, la tarjeta tiene un millón y medio de titulares.


Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”

Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”


El Ministerio de Salud continúa capacitando a los equipos para garantizar el acceso a los servicios de salud pública en toda la provincia.

El Gobernador recibió a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.


Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.




En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.


El Gobernador recibió a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina
