
Minería avanza en el programa de fortalecimiento de proveedores locales
La empresa Livent (litio, Antofagasta de la Sierra) presentó el programa de desarrollo de proveedores locales. Por resolución ministerial, las mineras deben contar con el 70% de mano de obra catamarqueña y adquirir bienes y servicios, en idéntico porcentaje, a emprendedores locales.
Politica03 de diciembre de 2020



Organizada por el Ministerio de Minería, a través de la Dirección de Promoción Social Minera, se llevó a cabo una reunión de trabajo con ministros del Ejecutivo provincial, donde Livent-Minera del Altiplano S.A. (litio, Salar del Hombre Muerto) expuso su Programa de Desarrollo de Proveedores Mineros Locales, los alcances y criterios de la empresa para fomentar, acrecentar, mejorar y desarrollar nuevas empresas catamarqueñas que ingresen al negocio minero.


“El espíritu de Livent es estimular a empresas locales pequeñas o Pymes para lograr una mayor cantidad de contratos. Generando puestos de trabajos locales sostenibles y mejorando distintos aspectos de las economías regionales", señaló Germán Aramayo, gerente de Abastecimiento de la minera, operadora del proyecto Fénix.
El encuentro se realizó en el salón de usos múltiples del Ministerio de Planificación y Modernización y tuvo como finalidad promover la oferta comercial local mediante la articulación con el Gobierno y fortalecer a las empresas provinciales a través de la colaboración técnica, para que puedan adecuarse a los requerimientos del sector minero.
La propuesta es generar mejoras sostenibles en la relación de negocios y contratos con particulares, que impacten de manera positiva en la economía local, teniendo en cuenta que a desde el organismo minero se exige a las empresas con emprendimientos en la Provincia, que incorporen el 70% de proveedores locales y de mano de obra catamarqueña.
En este contexto, se presentó un programa integral y transversal que permitirá a los proveedores mineros desarrollarse localmente. “El programa de desarrollo de proveedores locales presentado por la minera Livent es una herramienta de gran valor para continuar generando el desarrollo de nuestras empresas de bienes y servicios y, por ende, más trabajo genuino local. Es fundamental que más catamarqueños se sumen a la actividad minera, y sean parte de los beneficios que vuelca el sector en la Provincia”, remarcó la ministra de Minería, Fernanda Ávila.
Trabajo conjunto
Participaron de la reunión, además de la ministra de Minería; la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta; el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis; y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
“Sin lugar a dudas, el éxito de este programa dependerá del trabajo en conjunto de todos los actoresinvolucrados, tanto públicos como privados, del compromiso y empeño que pongamos en llevarlo adelante y todo esto traerá aparejados más ingresos económicos para la provincia”, señaló Ávila.
Por su parte, el titular de Industria, Comercio y Empleo indicó que “es muy valorable que las mineras estimulen y guíen mediante un trabajo claro y preciso las reglas para el desarrollo de proveedores, dando previsibilidad y seguridad, para que las inversiones sean reales”.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales






OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.