
Valle Viejo contará con semáforos para no videntes
Desde el inicio de la gestión, el Ministerio de Infraestructura viene realizando obras de distintas envergaduras que serán de vital importancia para el departamento chacarero.
Sociedad24 de noviembre de 2020



En la continuidad del plan de obras que el Gobierno Provincial, a través de Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, está llevando a cabo en el departamento de Valle Viejo, se tiene previsto que en el transcurso de esta semana se pongan en funcionamiento parte de la semaforización instalada.


Desde el inicio de la gestión, el Ministerio de Infraestructura viene realizando obras de distintas envergaduras que serán de vital importancia para el departamento chacarero.
Días pasados, Niederle y parte de su equipo técnico presenciaron una prueba piloto sobre el funcionamiento y sincronización de los semáforos que fueron ubicados en la avenida Felipe Avellaneda y Samuel Molina, y que cuentan con tecnología de última generación en controladores de tránsito, entre ellos, ópticas LED de alta intensidad, contadores numéricos de tiempo y cabezales peatonales LED con sonido para no videntes.
Antes de ser instalados, personal técnico realizó un trabajo pormenorizado de las distintas esquinas del lugar y se determinó que sean colocados en avenida Felipe Avellaneda y Samuel Molina, justo en la esquina donde está ubicada la iglesia.
Por otra parte, está previsto que las semaforización sea habilitada en el transcurso de la próxima semana con la presencia de Gobernador de la provincia y parte de su gabinete

Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

