
Convocatoria para alfabetización digital para jóvenes de 17 a 24 años de edad
Desde hoy hasta el viernes se podrán postular para esta capacitación, jóvenes de 17 a 24 años de instituciones educativas de gestión pública que estén cursando último año del secundario o que hayan terminado sus estudios sin estar cursando una carrera superior.
Educación11 de noviembre de 2020

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de sus direcciones de Industria de la Economía del Conocimiento y PyMES y Formación, convoca a jóvenes catamarqueños a participar de ProgramON, que es un programa integral de alfabetización digital que busca capacitar de manera gratuita, lanzado por Coca Cola Argentina y la Asociación Civil Chicos.Net.


Desde hoy hasta el viernes se podrán postular para esta capacitación, jóvenes de 17 a 24 años de instituciones educativas de gestión pública que estén cursando último año del secundario o que hayan terminado sus estudios sin estar cursando una carrera superior.
Esta iniciativa está enmarcada para brindar herramientas para el acceso al mercado laboral, para que se pongan en práctica competencias laborales y habilidades digitales, y para fortalecer la formación laboral de los jóvenes aspirantes que les permita poseer técnicas profesionales para estar preparados a la hora de buscar o acceder a un empleo.
El curso será online de 4 horas semanales y una duración de 6 semanas que estará a cargo de un grupo de docentes universitarios especializados en programas educativos de formación laboral.
Los únicos requisitos serán contar con un dispositivo con acceso a internet que es necesario para poder aplicar el programa. En el caso de los menores de edad deberán presentar una autorización de sus padres o adulto mayor a cargo.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo se invita a participar a los jóvenes de toda la provincia que cumplan con los requisitos.
Para registrarse deberán completar un formulario de pre-inscripción al que podrán acceder desde la web oficial de Coca-Cola Argentina www.cocacoladeargentina.com.ar. Luego, desde la organización se pondrán en contacto para comunicar los pasos a seguir.


Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.




Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.


