

La empresa Agua Rica entregó más equipos al Hospital “Carlos Malbrán”


El Ministerio de Salud de la provincia recibió de la empresa minera Yamana – Gold – Proyecto Agua Rica dos nuevos equipos destinados al Hospital “Carlos G. Malbrán”, mediante los cuales se podrá ampliar la capacidad del sistema de oxigenoterapia de alto flujo, que se aplica con gran éxito en el nosocomio.
En esta ocasión, la minera sumó, a los dos equipos donados meses atrás, dos generadores de alto flujo más para reforzar el tratamiento ya probado con muy buenos resultados en la provincia. Es que, mediante el uso de estos equipos y el sistema aplicado en el Malbrán, de 60 pacientes con COVID-19 graves, solo 2 tuvieron que ser intubados y recibir asistencia respiratoria mecánica, de acuerdo a lo que se informó desde el área médica.
Recibió los equipos el director del Hospital, Daniel Godoy, de manos de la responsable de Legales de Agua Rica, Gabriela Uriburu, y el responsable de Comunicaciones de la empresa, Santiago Gómez Bello.
Godoy destacó, en nombre de la ministra de Salud, Claudia Palladino, el aporte de la empresa al tiempo que comentó los resultados positivos obtenidos a partir de la aplicación de la oxigenoterapia.
“Hemos implementado este sistema, este método no invasivo, mediante la aplicación del cual no hay necesidad de intubar a los pacientes. Desde que comenzó la pandemia a la fecha hemos tenido muy buenas experiencias. Este sistema evita la ventilación mecánica en un gran porcentaje de casos”, dijo Godoy.
El Director del Malbrán informó que “en nuestra experiencia, de 60 pacientes con cuadros respiratorios graves por COVID-19, solo dos fueron al respirador”, para luego agregar que “estamos muy contentos porque, debo aclararlo, Agua Rica meses atrás nos donó otros dos equipos para este sistema. Ahora, con los 4 equipos que aportó la minera, y dos con los que contábamos, tenemos el sistema reforzado con 7 generadores de alto flujo.”
“En nombre de nuestra ministra, que no puede estar presente, le transmitimos todo el agradecimiento a Agua Rica y a todas las demás empresas que han colaborado con el Hospital”, finalizó Godoy.
Cabe destacar que esta terapia y sobre todo su aplicación masiva es motivo de interés de la comunidad científica. Al respecto, Godoy comentó que, junto a otros profesionales, se encuentra elaborando un documento para una publicación científica, en base a la experiencia de la aplicación de la oxigenoterapia de alto flujo en Catamarca.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


