
Cuarto deceso por Coronavirus
También se contabilizaron 31 nuevos contagios.
Sociedad07 de noviembre de 2020



El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que esta madrugada falleció un hombre de 94 años que permanecía internado en el Hospital Carlos Malbrán producto de una neumonía grave ocasionada por COVID-19.


El paciente había sido derivado desde el sector privado de la salud el pasado 30 de octubre con diagnóstico positivo de coronavirus, y se encontraba en estado de postración crónica y con alimentación enteral por gastrostomía.
Con la defunción de este paciente, el total de personas que perdieron la vida en Catamarca por COVID-19 hasta la fecha asciende a cuatro (4).
Por otra parte, hasta las 22 horas del viernes 6 de noviembre, *se han detectado 31 nuevos casos positivos de coronavirus* en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 1.175.
De los 31 casos positivos detectados hoy, 28 fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 3 por test Antígeno realizados laboratorios privados.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (18), Valle Viejo (9), Pomán (3) y Tinogasta (1).
Hasta las 22 horas de hoy se registraron 16 nuevos pacientes recuperados, 8 de Capital, 3 de Fray Mamerto Esquiú, 3 de Ancasti y 2 de Tinogasta.
Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 732 casos se consideran casos activos.
Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Malbrán hasta las 22 horas son casos positivos de COVID-19. Tres pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, todos ellos con Asistencia Mecánica Respiratoria.
*Datos generales hasta las 22 horas del 6 de noviembre:*
Total de positivos: 1.175
Contagios diarios: 31
Fallecidos (total): 3
Total recuperados: 440
Casos activos: 732
PCR diarios: 382
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 18.321.
*Sistema de salud - 22 horas del 6 de noviembre:*
Ocupación UTI: 35%
Ocupación respiradores: 16%
*Hospital Malbrán - 22 horas del 6 de noviembre:*
Ocupación UTI: 9%
Ocupación de Terapia Intermedia: 75%
De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 28 están ocupadas con pacientes positivos para COVID-19 y/o casos sospechosos.
*Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia*
*Etapas de Convivencia*
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio provincial. No obstante, la Provincia prepara el regreso a la Etapa Amarilla de Convivencia para el próximo día lunes 9 de noviembre.
Desde el COE Catamarca confirmaron que el regreso a Etapa Amarilla en esta ocasión conllevará una revisión y una readecuación de los protocolos sanitarios con los cuales tienen que manejarse las actividades de los distintos rubros. Dicha revisión y readecuación se definirá durante la jornada de mañana.
Se recuerda que los COEs regionales de Santa María, Belén, Antofagasta de la Sierra, Tinogasta y Paclín ya establecieron para sus jurisdicciones la Etapa de Convivencia Amarilla.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
