
YMAD donó grupo electrógeno al Ministerio de Seguridad
Será destinado al puesto policial ubicado en el Salar del Hombre Muerto, departamento Antofagasta de la Sierra.
Politica23 de octubre de 2020

Hoy, autoridades de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) donaron un grupo electrógeno al Ministerio de Seguridad de Catamarca.


En la ocasión, la empresa interestadual que preside Fernando Jalil, recibió al ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, y al Jefe de la Policía de Catamarca, Ángel Agüero, en sus instalaciones recientemente inauguradas, e hizo entrega de un grupo electrógeno que será utilizado para dotar de mejor infraestructura al puesto policial en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el departamento de Antofagasta de la Sierra, al límite con Salta, y que tendrá la finalidad de controlar el tráfico de personas y cargas provenientes desde la provincia vecina.
Fernando Jalil, quien estuvo acompañado por los Directores de YMAD por Catamarca, Ángel Mercado y Daniel Gutiérrez, manifestó su entusiasmo de poder colaborar de manera activa por el desarrollo de la provincia y de todos los catamarqueños.
Por su parte, Gustavo Aguirre, además de felicitar a la empresa por un nuevo aniversario, agradeció a las autoridades el valioso aporte recibido, y aseguró que será muy útil para seguir reforzando la frontera norte de nuestra provincia, que limita con Salta, no solo para mejorar los controles de ingreso en el marco de la pandemia, sino también para fortalecer el anillo que forma parte del sistema integral de seguridad de Catamarca.
Cabe recordar que la semana pasada, en el día de su aniversario, la empresa minera firmó un convenio con EC SAPEM para financiar la obra que conectará Alumbrera y Farallón Negro, posibilitando así abastecer con energía de calidad a todos los habitantes del norte de Belén y dar solución a un problema que llevaba años sin resolverse.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.



Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

