
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El gobierno municipal dio inicio al programa "Te ayudo a vender" impulsado por la dirección de Acción Social beneficiando a familias de escasos recursos
Sociedad22 de octubre de 2020A partir del programa "Te Ayudo a Vender", impulsado por la dirección de Acción Social municipal, se busca brindar colaboración a distintas familias de escasos recursos que se dedican a la venta de tortillas a la parrilla.
Teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan con motivo de la pandemia, se realizó un censo sobre quienes realizan ésta actividad en distintos puntos de la ciudad y localidades cercanas, por lo que en una primera instancia fueron beneficiadas 15 familias.
En la mañana de hoy, el Sr. Intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto al Director de Acción Social, Prof. Diego Rivero, y su equipo de trabajo, hicieron entrega de los insumos e ingredientes necesarios para ayudarlos a palear la difícil situación que atraviesan; se entregaron 10 kg de harina, 15 kg de carbón y 2 kg de grasa para cada emprendimiento. Esta ayuda continuará hasta fin de año, con una entrega de materia prima cada 15 días.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.