
Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Los trabajos que se llevan a cabo en lo que será el futuro Eco Parque de La Quebrada, son necesarios para la prevención ante posibles crecidas de ríos productos de los efectos de la gran sequía y los incendios forestales que ha sufrido la provincia en estos últimos meses.
Politica21 de octubre de 2020En la ejecución del Eco-Parque de la Quebrada, que busca poner en valor nuestra biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente lleva adelante una limpieza profunda de residuos sólidos en los márgenes del río El Tala.
Residuos que van desde plásticos, vidrios y chapas, hasta los mismos desechos generados por diversos asentamientos precarios que impactan negativamente sobre el entorno. La limpieza, la poda en altura y la conservación del bosque nativo en los márgenes del río, es fundamental para mitigar los efectos de las crecidas y lograr conservar el entorno.
Con esta tarea el organismo ambiental busca crear un área de esparcimiento para la sociedad con las condiciones necesarias para que puedan disfrutar del eco parque.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.