
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
La potencia instalada sobre Avenida Presidente Perón, es de 3600w que en comparación con la instalación actual, el flujo luminoso se multiplica 5 veces.
Politica19 de octubre de 2020El municipio que lidera Juan Pablo Sánchez, continúa con las obras de reconversión a led del alumbrado público en distintos sectores de la ciudad, en esta oportunidad en la Av. Presidente Perón
Desde la dirección de Alumbrado Público, a cargo del Tec. Hugo González y de manera conjunta con la secretaría de Planificación, Coordinación y Control, con la dirección técnica del Tec. Elvio López y el equipo de trabajo, se concretaron los trabajos de la reconversión a LED.
En esta oportunidad, las tareas se realizaron en la Av. Presidente Perón, una de las arterias principales de la ciudad. Se llevó a cabo el armado de las bases de hormigón a cargo de la secretaría de Obras Públicas, y la instalación de columnas de 9,50 mts de altura, cableado completo y colocación de luminarias. Esta obra comprende la arteria desde Av. Vicente Saadi hasta calle 25 de Agosto.
Cabe destacar, que la reconversión, permitirá que el flujo luminoso de las nuevas luminarias se distribuya de manera más uniforme sobre la calzada dando una mayor seguridad tanto a peatones como a los vehículos que circulen por la misma, además de generar menos consumo y menor costo de mantenimiento.
La potencia instalada es de 3600w que en comparación con la instalación actual el flujo luminoso aumentó 5 veces. De esta manera se reconvierte al sistema LED, unas de las principales avenidas de santa María.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.