
Reunión por vinculación entre la Secretaría de Medio Ambiente y el CONICET
Días atrás, la Secretaría de Medio Ambiente y el Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA - CONICET - UNCA) mantuvieron una reunión virtual con el objetivo de delinear las vías de vinculación y cooperación mutua entre ambas instituciones.
Politica15 de octubre de 2020



El encuentro, contó con la presencia del secretario de Medio Ambiente, Emanuel Soberón y el director de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, Carlos Barrionuevo; por el CITCA participó su vicedirector José Yuni, la becaria posdoctoral Castilla Cecilia, la CPN Vanesa Rodríguez y un representante del CCT Tucumán.


Esta interacción busca desarrollar estrategias conjuntas en base a la trasferencia de conocimientos y la vinculación estratégica entre los organismos, para llevar a cabo acciones de protección de nuestro patrimonio biocultural, entendiéndose como el patrimonio cultural y natural en todos sus niveles e interacciones.
Se destaca la aplicación del protocolo de Nagoya, que protege y regula el uso del material genético de nuestra biodiversidad y que impulsa fuertemente la Secretaría de Medio Ambiente como una activa política de protección y resguardo de los recursos naturales ya que ha creado un área especial para tal fin; y finalmente la posibilidad de conformar equipos interdisciplinarios que permitan desarrollar el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SIPANP).
Se esperan próximamente nuevas interacciones en donde se concrete la firma de un convenio marco de cooperación entre ambas instituciones e incluso la aprobación de proyectos de investigación específico que aporten al desarrollo de Catamarca desde una perspectiva socioecológica y ambiental


Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.