
El “Lavado de Manos” es la acción primordial en la prevención
En el Día del Lavado de Manos, el Ministerio de Salud de la provincia remarca a la comunidad la importancia del lavado de manos; especialmente en la actual situación de pandemia que estamos viviendo, siendo esta medida esencial para evitar la propagación del Coronavirus.
Sociedad15 de octubre de 2020



Por tal motivo, la directora de Salud y Medio Ambiente del Ministerio de Salud, Daniela Carrizo, brindó una serie de recomendaciones a la población, y dijo que “hoy en el Día Mundial del Lavado de Manos ésta es la medida de prevención universal número uno, costo efectiva, comprobada como medida que evita la propagación de enfermedades entre personas”.


Asimismo, remarcó que “no tan solo previene enfermedades respiratorias como el COVID, sino también, un sin número de enfermedades como las que se transmiten a través de los alimentos, donde la prevención consiste en el lavado de manos en cinco momentos claves, siempre después de usar el baño debemos lavarnos las manos, antes de consumir alimentos, antes de manipular alimentos, al atender pacientes o personas enfermas, antes y después el lavado de manos, y hoy agregamos cuando volvemos a nuestro hogar lo primero que debemos hacer es el lavado de manos”, concluyó Carrizo.
Es importante destacar, que según la OMS, el lavado de manos sirve en la prevención de las infecciones y es una parte fundamental del fortalecimiento de los sistemas de salud. Asimismo, es la base de todas las intervenciones, ya sea al insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o al realizar una inyección. Para la OMS es una de las medidas de carácter universal.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María
