
Contra la explotación y tráfico de personas
En la oportunidad dialogaron sobre la realidad de esta problemática en nuestra provincia, mientras que desde la Cámara de Senadores se reiteró el compromiso y ayuda en pos de un trabajo mancomunado.
Politica23 de septiembre de 2020

En el día internacional contra la explotación sexual y tráfico de personas, el Observatorio de Género de la Vicegobernación representado por la subsecretaria administrativa Alina Chaile, y los senadores José Luis Martínez -presidente de la Comisión de Mujer, Género, Diversidad y Familia- y Raúl Barot, recibieron a la referente de la ONG No a la Trata de Personas de Catamarca, Ana María Contrera.


En la oportunidad dialogaron sobre la realidad de esta problemática en nuestra provincia, mientras que desde la Cámara de Senadores se reiteró el compromiso y ayuda en pos de un trabajo mancomunado.
Cabe destacar que desde la Vicegobernación se creó el Observatorio de Políticas de Género con la finalidad del realizar diagnóstico, diseño, gestión y evaluación de estrategias y políticas, promoviendo sistemáticamente programas, acciones integrales, legislación y recolección de datos, tanto en toda la provincia como en el ámbito de la Cámara de Senadores, en un trabajo interinstitucional y asumiendo la responsabilidad de "fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, y que se respeten y protejan sus derechos humanos".
De igual manera, como parte de un trabajo parlamentario a conciencia y teniendo en cuenta todos los temas y problemáticas, este año, entre las nuevas Comisiones de trabajo, el Senado creó la de Mujer, Género, Diversidad y Familia, dando lugar al tratamiento de diversos proyectos y acciones necesarias que brindarán cobertura, protección y ayuda.


Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
