
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Ante las denuncias y acusaciones radicadas en las últimas horas y que tomaron estado público, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, confirmó que ya se inició la investigación interna, a los fines de instruir los sumarios administrativos pertinentes.
Politica16 de septiembre de 2020En ese sentido, la Dirección de Asuntos Internos, a cargo de Martín Maturano, se encuentra abocada a la investigación, donde ya se ha avanzado en la recopilación del informe del Comisario, libros de guardia y demás instrumentos necesarios para la prosecución de la investigación interna.
Por la misma situación, hoy el equipo de Seguridad, encabezado por el ministro, se reunieron con el director provincial de Derechos Humanos, Hernán Velardez, quien se mostró preocupado por estos hechos. En dicha reunión se le informó de las actuaciones que se vienen realizando, además de acordar trabajar en conjunto para la implementación de programas de prevención y capacitación permanente a los miembros de la fuerza sobre derechos humanos y perspectiva de género, en especial la aplicación de la Ley Micaela.
El ministro de Seguridad expresó que “vamos a seguir trabajando en favor de una institución policial cada vez más jerarquizada, profesional y reconocida socialmente. Por ello, no vamos a avalar el accionar de aquellos que actúan por fuera de los límites de ley. Estoy convencido que estos hechos no reflejan el accionar y los valores de la inmensa mayoría de los miembros de la fuerza, que han demostrado un gran compromiso y responsabilidad social para mitigar los riesgos que genera esta pandemia”.
Por último, Aguirre señaló que en su programa de gestión está incluida la actualización de los programas de estudios en los centros de formación de la Policía para incluir y profundizar el abordaje de la perspectiva de género, violencia institucional, derechos humanos y el rol de la Policía en el sistema democrático, como así también, la creación de protocolos de actuación para los distintos procedimientos policiales que garanticen los derechos y deberes de los ciudadanos y los policías.
También el ministro informó que además de la investigación a los policías, se aplicará las multas para los que no cumplieron con el decreto N° 1578/2020 que prohíbe las reuniones sociales.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.