
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
El gobernador, Raúl Jalil junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, entregaron ayer netbooks a alumnos de escuelas secundarias en el marco de la celebración por el 387 aniversario de la fundación de la ciudad de Pomán.
Educación16 de septiembre de 2020En instalaciones de la Escuela Secundaria N° 20 “Almirante Brown”, con la presencia de la intendenta de Pomán, Alba Morales, se concretó la entrega de 137 netbooks a estudiantes de las escuelas Secundaria N° 62 de Sijan, N° 63 “San Luis Gonzaga” de Mutquin, Secundaria Rural N° 18 de Retiro, Secundaria N° 75, N° 20 “Almirante Guillermo Brown” y Secundaria de Arte Especializada N° 2, con el objeto de facilitar el acceso a la tecnología a alumnos del departamento.
En la ocasión, el ministro Gordillo destacó la importancia de la entrega de los recursos digitales que facilitarán la continuidad pedagógica de los jóvenes a partir de este nuevo proceso de aprendizaje “Hacemos entrega hoy de una herramienta tecnológica muy valiosa que permitirá a los alumnos y docentes de la provincia continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta instancia virtual. Nos encontramos en una situación extraordinaria, para la cual no estábamos preparados, pero consideramos que es una gran oportunidad para implementar estrategias nuevas que nos permitirán avanzar en la enseñanza y en el aprendizaje desde una modalidad diferente”, subrayó.
Además, el titular de la cartera educativa agradeció al Gobierno nacional por la distribución de netbooks en Catamarca a través del programa “Conectar Igualdad” y reconoció el trabajo realizado durante esta etapa por directivos, docentes y padres, destacando que “sin ellos no habría sido posible la continuidad pedagógica de los alumnos”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.