
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
En el marco del día del maestro, el intendente reconoció a docentes santamarianas que accedieron a sus jubilaciones luego de un largo camino de labor educativa y compromiso en su rol.
Educación11 de septiembre de 2020Hoy, el Intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto al Sec. Gral. Prof. Antonio Camposano y la secretaria de Gabinete, Lic. Mariel Acosta, en el marco del día Nacional del Maestro, realizó la entrega de reconocimientos a dos docentes santamarianas, uno a la Sra. Raquel Ocampo y otro a la Sra. Margarita Carrizo, quienes brindaron 33 años de servicio a la educación, y hoy se jubilaron como directoras de dos importantes establecimientos educativos del medio como son la Esc. N°252 de Las Mojarras y la Esc. N° 267 El Recreo respectivamente.
"Por su dedicación, por mejorar vidas han sido inspiradoras, y siempre seran recordadas por su vocación y amor a la niñez". Destacar y dar las gracias por todos estos años de labor educativa y compromiso en su rol.
El intendente señaló además, que “en un año tan particular de pandemia, es para mi un honor darles este humilde reconocimiento por todo su compromiso, dedicación y responsabilidad para un pilar fundamental en una sociedad como lo es la docencia".
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.