
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Desde la secretaría de Ambiente del municipio, a cargo de la Tec. Sandra Contreras, junto a la Brigada de Vectores, se llevaron a cabo los trabajos de fumigaciones en todos los establecimientos educativos de nuestro medio, tanto del centro como los de las localidades, para la prevención del dengue y proliferación de vectores, con motivo de la apertura de los mismos.
Educación13 de agosto de 2020De esta manera, con distintas cuadrillas, se llevaron a cabo dichas tareas, en las escuelas: N°220 María Delina Figueroa de Iturri, escuela N°363 El Puesto, escuela N°267 El Recreo, escuela N°241 Fuerte Quemado, escuela N°252 Las Mojarras, escuela N°240 Loro Huasi, escuela N°114 Próspero Vilca, escuela N°997 Niño de Praga, escuela N°1 Municipal, escuela Gral. N°31 Manuel Belgrano, escuela N°705 Abel Acosta y el Instituto de Estudios Superiores Santa María.
Asimismo, se realiza el desmalezamiento y el acondicionamiento de las instituciones para el regreso de las clases presenciales de acuerdo a lo que se establezca desde la provincia, a través del Ministerio de Educación.
Además, desde dicha área, en conjunto con el Ministerio de Salud, a través de la dirección de Control de Vectores, a cargo del Sr. Rosendo López, se están llevando a cabo capacitaciones de manera virtual al personal escolar, para poder mantener el control de los vectores.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.