
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
El ministro de educación anunció que el 18 de agosto los alumnos de los últimos niveles de escuelas rurales vuelven a clases.
Educación05 de agosto de 2020El Ministro de Educación de Catamarca, Francisco Gordillo entregó computadoras a alumnos de 4to Año de las Escuelas Secundarias Rurales. En ese contexto, anunció la vuelta a clases prevista para el 18 de agosto.
"Un agradecimiento enorme a nuestro Presidente Alberto Fernández y al Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta que entregaron estas computadoras para el norte del país. Para la educación, las computadoras son herramientas muy importantes y que estén en manos de nuestros alumnos es una enorme satisfacción porque en la zona serrana es donde más se necesita de estas tecnologías".
Ante la apertura de las Escuelas en toda la provincia, el Ministro de Educación manifestó la importancia de la educación en los niños.
"Nuestros niños tienen el derecho constiticional de recibir educación, entendemos y sabemos que ante la situación epidemiológica que tenemos hoy estamos en condiciones de hacerlo y tenemos que cuidarnos, cuidar a nuestros niños y respetar los protocolos.
Tenemos que abrir las escuelas, los directores ya tienen las herramientas, se depositó ayer para cubrir las necesidades básicas y durante la semana van a tener los fondos de nación y hoy estamos dejando elementos sanitarios para cada una de las escuelas.
Ayer hemos abierto todas las escuelas de la provincia, se han reintegrado los equipos directivos, administrativo, personal de servicios generales y en esta semana tienen que armar el reglamento institucional de cada una de las instituciones, tienen que trabajar con los COE de cada localidad y la semana que viene tenemos las Jornadas Institicionales. Federales y Jurisdiccionales, que son las capacitaciones que van a recibir los equipos directivos y docentes.
El día 18 de agosto tendríamos la posibilidad de incorporar las escuelas rurales, en algunos casos las escuelas que tienen plurigrado volverán todos los grados y aquellas escuelas que tienen más matrícula van a volver escalonadamente con 6to grado de primaria, 6to año de secundaria y 4to Año de las escuelas de Jóvenes y Adultos que son los que están terminando los niveles.
Tenemos que prepararlos porque van a enfrentar otro nivel distinto y hay que articular en cada uno de los niveles una tarea pedagógica que es mucho más dificil, por eso hablo de un trabajo en conjunto porque esta es una etapa extraordinaria.
El 24 de agosto volvemos con las escuelas de periodo especial y posteriormente seguimos con las escuelas urbanas, una vez que las autoridades sanitarias así lo dispongan.
Entiendo que así como vamos avanzando, también podemos retroceder porque es algo del día a día".
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.