
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
En reemplazo de Alfredo Grau.
Politica08 de julio de 2020Hoy, en un acto realizado mediante videoconferencia, José Roberto Toledo asumió como vocal en el directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio en representación de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
El acto de asunción estuvo encabezado por el presidente de YMAD, Fernando Jalil, desde la sede central de la empresa, ubicada en Catamarca. Asimismo, participaron los directores por la provincia de Catamarca, Ángel de Jesús Mercado y Daniel Eduardo Gutiérrez, el director por la Universidad Nacional de Tucumán Domingo Marchese y autoridades de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), entre otros.
José Roberto Toledo, con una vasta trayectoria en el ámbito profesional, se desempeñó como docente titular de las cátedras de Derecho Reales y Teoría del Estado en la Universidad Nacional de Tucumán.
Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio agradece a Alfredo Grau por el compromiso con el que se desarrolló durante su gestión como vocal en el directorio de la firma en representación de la UTN y la labor prestada durante estos cuatro años.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.