
Impulsan el desarrollo digital y la conectividad para el interior de la provincia
El secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso, y la diputada nacional Lucía Corpacci mantuvieron una reunión virtual con el director de Enacom Argentina, Gonzalo Quilodran, para impulsar el desarrollo de infraestructura digital y mejorar la conectividad en el interior.
Politica03 de julio de 2020

Juan Pablo Dusso, acompañado por la diputada nacional Lucía Corpacci, participaron en la tarde de ayer de una videoconferencia con Gonzalo Quilodran, Director de Enacom (ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito del Ministerio de Comunicaciones de la Nación), quien mostró interés en desarrollar infraestructura de conectividad en la Puna Catamarqueña con el objetivo de achicar la brecha digital. De la reunión también formó parte Ruben Dusso (H), delegado de Enacom en Catamarca.


“Estamos buscando la forma de implementar soluciones definitivas que acompañen el desarrollo de la conectividad de la región, tanto en el ámbito minero como turístico”, explicó Dusso. Y agregó que se busca “equilibrar las asimetrías de conectividad que quedaron en evidencia con esta pandemia, para que los ciudadanos del interior profundo tengan las mismas posibilidades de acceso a la comunicación, entendiéndose hoy a la misma como un derecho humano básico”.
El funcionario resaltó también el trabajo conjunto entre Nación y Provincia siguiendo las políticas de desarrollo y conectividad encomendadas por el Gobernador Raúl Jalil. “La mirada del Gobierno Nacional y Provincial está puesta en las zonas más desfavorecidas en materia de conectividad y donde debemos realizar una reparación histórica”, añadió.
Vale rescatar que la diputada nacional Lucía Corpacci está al tanto la problemática de conectividad desde hace varios años y mantiene un activo compromiso con la realización de las gestiones necesarias para poder llevar adelante las obras y brindar soluciones a los catamarqueños. “Con Lucía coincidimos que es muy importante desarrollar la zona de la Puna por todo lo que implica para nuestro desarrollo”, manifestó Dusso.
Desde la Secretaria de Modernización del Estado de la provincia se trabaja en el análisis de las herramientas disponibles y en la articulación con los diferentes organismos y entes, para empezar a trabajar en este proyecto que permitirá el desarrollo y conectividad del interior profundo de Catamarca.


Se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025





FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.

