
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia puso en marcha y llama a inscribirse en el programa “Naves Federal 2020” apuntado a emprendedores y representantes de PyMES que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión.
Sociedad16 de junio de 2020Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendedurismo y el desarrollo de proyectos innovadores de triple impacto -social, ambiental y económico.
Está apuntado a emprendedores y representantes de PyMES que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión y este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual y un simulador de negocios online -Game Roi- que permitirá la toma de decisiones teniendo en cuenta la situación de la empresa y del contexto.
En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales, dentro de las siguientes categorías: Idea de negocio, empresa naciente, nuevo proyecto de empresa en marcha.
Los interesados en participar pueden dirigirse al CAPE, Pabellón 17, en horario de 08 a 13 horas para presentar su emprendimiento. Tienen tiempo hasta el jueves 18 de junio de 2020.
Los emprendedores y representantes del interior provincial pueden escribir por mail a: emprendedores2020@gmail.com
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.
Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Se trata de un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.