
Vicegobernación continúa con su ciclo de charlas #Conectadas
Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de charlas #Conectadas (mujeres, política y COVID-19), espacio de ideas con mujeres de Catamarca organizado desde Vicegobernación, y que esta vez contó con la palabra de tres intendentas: Susana Zenteno, de Valle Viejo; Roxana Paulón, de Fiambalá; y Alba Morales, de Pomán, quienes intercambiaron sus experiencias sobre la gestión del COVID-19 en los municipios que conducen.
Politica30 de mayo de 2020



La Pandemia estableció nuevos e inéditos desafíos en la gestión de los gobiernos municipales y las tres protagonistas de la charla pudieron contar su experiencia en primera persona, junto a las reflexiones que merece también el hecho de gobernar desde el ser mujer, en un ámbito que tradicionalmente fue administrado por hombres, y que de a poco comienza a encontrar sus líderes femeninas.


Las intendentas también resaltaron el carácter coordinado que tuvieron sus acciones en un momento crítico como el que vive la provincia, el país y gran parte del mundo por estos meses, tomando siempre las decisiones importantes mediante un trabajo conjunto con la Provincia, así como también logrando consensos y colaboración por parte de las poblaciones que administran para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad adoptadas a modo de prevención.
Al encuentro, realizado de forma virtual mediante la plataforma Zoom para respetar el aislamiento social obligatorio, y moderado por la Dra. Marcela Gurvin, se sumó nuevamente el vicegonernador de la Provincia, Rubén Dusso, junto a un importante número de participantes, entre hombres y mujeres, que demostraron el creciente interés por el ciclo, que aún tiene 11 nuevas entregas por delante.
#Conectadas surge a partir de una idea conjunta de las mujeres de la Vicegobernación y del Senado de la Provincia, y prevé una serie de 13 encuentros virtuales donde se trabajan diferentes temáticas; justicia, educación, salud, deporte, turismo, entre otras, siempre a partir del enfoque dado por mujeres encargadas en diversas áreas de gestión.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.