
Distintas instituciones realizan donaciones a la ciudad
Tanto el Gobierno Municipal como las distintas instituciones, Hospital Regional, Policía Departamental, Bomberos Voluntarios y Gendarmería Nacional, que están trabajando en la lucha de la pandemia Covid-19 reciben importantes donaciones de distintas empresas, instituciones y personas que buscan aportar en este difícil momento que atravesamos.
Sociedad15 de mayo de 2020





Es loable destacar el gesto de la profe Eli Yapura y de sus alumnos de Caporales del Yokavil, quienes donaron alimentos y refrigerio para el personal de los controles de acceso ubicados en la R.P 17 y R.N 40
La Flia. Mena del Centro Cristiano y Fundación Amor más Vida, donaron por segunda vez 160 barbijos, los cuáles serán entregados al Hospital.
La bodega El Puesto del Marqués, donó al municipio de máscaras faciales.
La minera Agua Rica, realizó una importante donación de elementos de protección sanitarios, 30 pares de antiparras marca MSA, 30 barbijos marca 3M, 30 mamelucos marca Glenguar y una caja por 100 unidades de guantes de nitrilo. En ocasión pasada, realizo también la donación de termómetros infrarrojos marca Aspen Fdir- V1, que fueron recibidos por el Secretario Gral. del Municipio, Prof. Antonio Camposano.
Agradecemos las donaciones de las empresas y la de las personas que brindan desinteresadamente elementos con el fin de colaborar y afrontar entre todos esta pandemia.


Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.





Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho
