
Información oficial actualizada sobre Dengue y COVID19
El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial.
Sociedad18 de abril de 2020


El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos y estrategias de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.


DENGUE
Él área de Epidemiología del ministerio de Salud confirma que desde el miércoles 15 de abril hasta el sábado 18 de abril, se han confirmado 6 nuevos casos de Dengue en la provincia.
Se llega así a un total acumulado de 265 desde el día 20 de febrero de este año, cuando se detectó el primer caso positivo.
Nuevos casos: 6
5 de Capital
1 de Belén
Las autoridades recuerdan a la población que el 85% de los mosquitos provienen de criaderos intradomiciliarios, es por ello que se le pide a la comunidad que realice la limpieza de su vivienda.
Asimismo, se recomienda que al momento de las acciones de descacharrado, se retiren recipientes con capacidad de acumular agua que puedan convertirse en potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue.
Los elementos en desuso que representan un potencial criadero de mosquitos son: sanitarios en desuso, neumáticos, recipientes de plástico, botellas, carcasas de lavarropas y heladeras, frascos, tachos, juguetes, etc.
COVID-19
Hasta las 15.30 horas del sábado 18 de abril, no existen casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca.
Las autoridades reiteran a la comunidad la necesidad de cumplir con el aislamiento preventivo para evitar contagios masivos.

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.