


OSEP habilita un nuevo canal de comunicación para pedidos a la Farmacia
A partir hoy lunes, los pedidos de medicamentos se realizarán por correo electrónico como principal canal de recepción de la documentación.
Sociedad06 de abril de 2020



La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) implementará un nuevo canal de comunicación para que los afiliados puedan realizar los pedidos de medicamentos durante la cuarentena. Se trata de un correo electrónico que funcionará como el principal canal de comunicación para la recepción de la documentación.
A partir de este lunes, los afiliados deberán enviar la documentación para la solicitud de medicamentos al correo pedidosfarmacia.osep@gmail.com con los siguientes datos:
-Nombre y apellido
-Números de DNI y afiliado
-Foto (clara y enfocada) de la receta con el medicamento solicitado
-Números de contacto.
El pedido será procesado y una vez preparada la solicitud, se informará al afiliado el turno para su retiro por la Farmacia de OSEP.
Es importante remarcar que desde la semana pasada los medicamentos de bajo costo de los programas de Artritis Reumatoidea (primera línea), Discapacidad Neurológica y Glaucoma se retiran por cualquier farmacia privada de la provincia y, de esta manera, se suman a los programas de Diabetes e Hipertensión Arterial que ya funcionaban bajo esta modalidad de entrega. Para consultas sobre la vigencia de los programas, el afiliado podrá comunicarse al siguiente correo: osep.planificacion@gmail.com
Número de Whatsapp para afiliados del interior
Por otra parte, se informa que se encuentra operativo un número telefónico para recibir pedidos de medicamentos destinado exclusivamente a afiliados del interior. El número, que solamente recibirá mensajes vía Whatsapp, es el 3834227110.


Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

