
OSEP habilita un nuevo canal de comunicación para pedidos a la Farmacia
A partir hoy lunes, los pedidos de medicamentos se realizarán por correo electrónico como principal canal de recepción de la documentación.
Sociedad06 de abril de 2020



La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) implementará un nuevo canal de comunicación para que los afiliados puedan realizar los pedidos de medicamentos durante la cuarentena. Se trata de un correo electrónico que funcionará como el principal canal de comunicación para la recepción de la documentación.


A partir de este lunes, los afiliados deberán enviar la documentación para la solicitud de medicamentos al correo pedidosfarmacia.osep@gmail.com con los siguientes datos:
-Nombre y apellido
-Números de DNI y afiliado
-Foto (clara y enfocada) de la receta con el medicamento solicitado
-Números de contacto.
El pedido será procesado y una vez preparada la solicitud, se informará al afiliado el turno para su retiro por la Farmacia de OSEP.
Es importante remarcar que desde la semana pasada los medicamentos de bajo costo de los programas de Artritis Reumatoidea (primera línea), Discapacidad Neurológica y Glaucoma se retiran por cualquier farmacia privada de la provincia y, de esta manera, se suman a los programas de Diabetes e Hipertensión Arterial que ya funcionaban bajo esta modalidad de entrega. Para consultas sobre la vigencia de los programas, el afiliado podrá comunicarse al siguiente correo: osep.planificacion@gmail.com
Número de Whatsapp para afiliados del interior
Por otra parte, se informa que se encuentra operativo un número telefónico para recibir pedidos de medicamentos destinado exclusivamente a afiliados del interior. El número, que solamente recibirá mensajes vía Whatsapp, es el 3834227110.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
