
Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
En el encuentro, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, se enfatizó también en sancionar penalmente a aquellas personas que realicen falsan denuncias y emitan o generen falsa información, conforme al Art. 211 del Código Penal.
Policiales21 de marzo de 2020En el marco del DNU emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, conjuntamente con las Fuerzas de Seguridad con asiento en Catamarca, Policía de Catamarca, Justicia Federal, participaron de una reunión en la cual reiteraron que se realizarán estrictos controles y se procederá a la detención y posterior apertura de causa penal de aquellas personas que no respeten la cuarentena dispuesta por el Presidente de la Nación para prevenir la propagación del virus COVID-19.
En la ocasión, estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Hernán Martel, el Juez Federal, Miguel Contreras, el Fiscal Federal Rafael Vehils Ruiz y los Fiscales de la Justicia provincial Miguel Mauvecin y Hugo Leandro Costilla.
En el encuentro, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, se enfatizó también en sancionar penalmente a aquellas personas que realicen falsan denuncias y emitan o generen falsa información, conforme al Art. 211 del Código Penal.
Cabe destacar que de esta manera se hace cumplir lo establecido en el Art. 2 y Art 3 del DNU emitido por la Presidencia: controles permanentes en ruta, espacios públicos y demás para garantizar el cumplimiento. Como así también ante la infracción, se procederá a establecer las detenciones para salvaguardar la salud pública, haciendo cesar las inconductas, tal como lo establecen los Art. 205, 239 y concordantes del código penal.
Finalmente, se recuerda a toda la población que está expresamente prohibida la circulación en espacios públicos.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?