
Dan inicio a la capacitación virtual sobre la “Ley Micaela”
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Centro de Innovación y Capacitación, dependiente de la Secretaría de Capital Humano y Organización, da inicio en la jornada de hoy, al ciclo de capacitaciones virtuales para todos los empleados públicos provinciales de Catamarca.
Politica18 de marzo de 2020

La apertura de este espacio será con la primera aula virtual del país sobre la Ley Micaela, en el marco del Programa Federal de Formación del Instituto Nacional de Administración Pública –INAP, y continuará con otros cursos que se habilitarán en transcurso de estos días.


Cabe destacar que nuestra provincia es la primera en todo el territorio argentino en habilitar el aula virtual para la capacitación sobre esta ley, y fue también Catamarca, quien diera inicio a las capitaciones a nivel nacional, con un curso en “Introducción al diseño y evaluación de Políticas Públicas”, que se dio lugar en las instalaciones del auditórium del Hospital San Juan Bautista, los primeros días de marzo.
La capacitación se llevará a cabo del 18 de marzo al 01 de abril y se desarrollará totalmente autogestionada a través de la Plataforma Virtual de INAP.
El curso tendrá una carga horaria de 8 horas distribuidas en dos semanas del curso disponible en plataforma. Se espera con esta capacitación brindar herramientas teórico-prácticas necesarias para desnaturalizar la discriminación y las relaciones desiguales de género y contribuir así a la prevención de la violencia de género.
Dicha ley (Ley Nº 27.499 “Ley Micaela”), responde a la necesidad de la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos. La misma se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García en abril de 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, y en nuestra Provincia tuvo adhesión mediante LEY Nº 5.602.
Los agentes públicos provinciales podrán realizar sus consultas a través del correo electrónico cic@catamarca.gov.ar, y luego del cese extraordinario de actividades, se podrán dirigir a las instalaciones del Centro de Innovación y Capacitación, Chacabuco 895 Planta Alta.


Se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025





FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.

