
Dan inicio a la capacitación virtual sobre la “Ley Micaela”
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Centro de Innovación y Capacitación, dependiente de la Secretaría de Capital Humano y Organización, da inicio en la jornada de hoy, al ciclo de capacitaciones virtuales para todos los empleados públicos provinciales de Catamarca.
Politica18 de marzo de 2020



La apertura de este espacio será con la primera aula virtual del país sobre la Ley Micaela, en el marco del Programa Federal de Formación del Instituto Nacional de Administración Pública –INAP, y continuará con otros cursos que se habilitarán en transcurso de estos días.


Cabe destacar que nuestra provincia es la primera en todo el territorio argentino en habilitar el aula virtual para la capacitación sobre esta ley, y fue también Catamarca, quien diera inicio a las capitaciones a nivel nacional, con un curso en “Introducción al diseño y evaluación de Políticas Públicas”, que se dio lugar en las instalaciones del auditórium del Hospital San Juan Bautista, los primeros días de marzo.
La capacitación se llevará a cabo del 18 de marzo al 01 de abril y se desarrollará totalmente autogestionada a través de la Plataforma Virtual de INAP.
El curso tendrá una carga horaria de 8 horas distribuidas en dos semanas del curso disponible en plataforma. Se espera con esta capacitación brindar herramientas teórico-prácticas necesarias para desnaturalizar la discriminación y las relaciones desiguales de género y contribuir así a la prevención de la violencia de género.
Dicha ley (Ley Nº 27.499 “Ley Micaela”), responde a la necesidad de la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos. La misma se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García en abril de 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, y en nuestra Provincia tuvo adhesión mediante LEY Nº 5.602.
Los agentes públicos provinciales podrán realizar sus consultas a través del correo electrónico cic@catamarca.gov.ar, y luego del cese extraordinario de actividades, se podrán dirigir a las instalaciones del Centro de Innovación y Capacitación, Chacabuco 895 Planta Alta.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales





Talleres para Carroceros(extendimos plazos de inscripción) - Cafayate



En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
