
Obras en la ciudad
Desde la secretaria de Obras Públicas del municipio, a cargo del Arq. Guillermo Tarifa y sus cuadrillas, se llevan a cabo distintos trabajos en la ciudad.
Sociedad19 de febrero de 2020



Se realizan trabajos de reparaciones en distintas veredas del micro centro de la ciudad.


En el Salón San Roque del Bº Santa Rosa se realizó el trabajo de revoque grueso y fino, contrapiso y vereda; se construyó el cordón cuneta en la intersección de calles Alsina y Sarmiento.
Por otro lado, desde el Dpto. Vial, se realizan los trabajos de conexión de la red cloacal troncal y acometidas domiciliarias en el último tramo de la calle Maestro Argentino entre Siglo XX y Fausto Toranzo en Bº Las Américas.
En plaza Gral. Manuel Belgrano, se llevaron a cabo los trabajos de ventilaciones de la cisterna; en el Instituto de Estudios Superiores Santa María (IESSMa) se realizaron trabajos de reparación de canal de desagüe, contrapiso y un escalón de contención.
En la casa Hogar del Adulto Mayor, avanzan los trabajos en la cubierta del techo de losa 100 metros, en el sector de servicios (cocina, despensa, lavadero y baños); en la Esc. Municipal Nº 1, continúan los trabajos en la construcción de una cocina de 5x 6, donde ya se realizaron los cimientos, mampostería y la colocación del techo de chapa.


Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?

La Ruta del Telar cierra su participación en la Fiesta del Poncho

Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.