La UNCA inaugurará su sede en Los Altos el 4 de marzo

Anuncio del rector Flavio Fama

Educación17 de febrero de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
897a883d-6987-44c4-9e7f-9b9108bae568

El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, dio a conocer que el 4 de marzo próximo se inaugurará la sede de la institución en Los Altos, departamento Santa Rosa.

 “El 4 de marzo estamos inaugurando la sede de Los Altos, lo que es una gran noticia porque es la primera sede que va a tener la Universidad después de 48 años fuera del predio universitario. Es una sede propia en el interior provincial”, dijo el Rector, anticipando, además, que se trabaja fuertemente en la sede en la ciudad de Belén con el objetivo de inaugurar la primera etapa este año.

 “Para nosotros la infraestructura es clave, porque sin infraestructura no podemos llevar adelante buena calidad de clases, de laboratorio, de prácticas y de todo lo necesario para el desarrollo de los estudiantes, que para nosotros son lo primero”, expresó. 

Puntualmente, sobre la obra en Los Altos, el secretario General  de la UNCA, Ing. Sergio Gallina, precisó que el espacio está conformado por “un salón de usos múltiples, que puede servir tanto para clases como para actividades culturales y que cuenta con capacidad para 70 personas. A su vez, hay dos aulas que tienen espacio para 30 alumnos cada una y dos galerías muy amplias que se habilitarán para que se realicen exposiciones de arte, muestras de artesanía o distintas actividades relacionadas.  La obra también cuenta con un patio muy grande en el que desembocan la sala y las aulas, más una oficina administrativa, cocina y baños para damas, caballeros y discapacitados”. 

El funcionario indicó, asimismo, que también se trabaja en una vivienda en donde podrán alojarse los docentes que viajen a dictar las distintas cátedras en la sede, la que será inaugurada en una segunda etapa.

Te puede interesar
imagen_2025-06-06_200304954

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Redaccion
Educación06 de junio de 2025

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Lo más visto