
Estudian las zonas para los embalses en Punilla y Las Pitas
El equipo técnico de la Secretaría de Agua dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia, llegó hasta el departamento Antofagasta de la Sierra para prever el trazado de la red de agua y cloacas para Antofalla y dar inicio a un estudio de prefactibilidad de proyectos para el emplazamiento de embalse en Punilla y Las Pitas.
Politica15 de febrero de 2020



La comitiva de trabajo estuvo integrada por la secretaria Florencia Zarauz; el director Provincial de Estudios y Proyectos Hídricos, Fernando Molas García; y el director de Planificación y Proyectos de Obras Hidráulicas, José Michaud, junto a un equipo de topógrafos.


En primer lugar, los funcionarios guiados por el cacique Marco Salva, realizaron un recorrido por la comunidad divisando los sitios por donde debe hacerse el trazado de la red de agua y cloacas de Antofalla, desde la zona de la captación de agua para ingresar a la planta potabilizadora y posteriormente a la cisterna.
Durante este periodo de reconocimiento de terreno, se planteó un proyecto que tiende a optimizar el trazado de las redes ajustándose en los usos y costumbres de la población, para generar el menor impacto con estas obras. Se trata de “generar un sistema de red que no le impacte en su pueblo”, expresó Molas García.
Por otro lado, el equipo acompañado por la vecina María Cruz, visitaron el sitio de Las Tipas, para realizar reconocimiento de zonas para hacer un cierre y generar una pequeña represa sobre el Río Real Grande. Allí, se determinó que se debe hacer un trabajo fino de topografía, servicio de geología y estudios de hidrología.
De igual manera, analizaron el sitio para una eventual represa sobre sobre el Río Punilla para verificar cierres para emplazamiento de un embalse.
El Director de Estudios y Proyectos Hídricos, comentó que se tratan de fases preliminares: “Son los primeros contactos con la gente y el territorio para evaluar la ubicación de esta infraestructura. En principio, las dos represas tendrían por finalidad agua para riego de cultivo”.
En relación al agua potable, Molas García indicó que los caudales son suficientes, aunque se realizará un proyecto para mejorar la captación de agua potable, sistematizar la infraestructura y hacer una conducción por una cañería única hasta la cisterna de la villa Antofagasta.
“Es muy valioso decir en esta fase que se van a empezar a generar los estudios para poder dimensionar de manera más adecuada esta represa, por ahora simplemente son sitios donde puede haber posibilidades de emplazar estas represas”, indicó.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.