
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El gobierno de Catamarca les transmitió a los distintos sectores gremiales de la provincia que se respetará la pauta salarial que fije la Nación en este contexto de crisis y de renegociación de la deuda externa heredada de la gestión anterior.
Politica14 de febrero de 2020Durante la reunión realizada esta mañana en casa de Gobierno, encabezada por los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno y de Hacienda y Finanzas, Sebastián Véliz, se le pidió a los gremios “un compás de espera” de aproximadamente un mes hasta tanto se coordine con la Nación las pautas para fijar los aumentos salariales, con la consigna clara de que la variable de ajustes necesarios no sean los trabajadores.
Se recordó que si bien en Catamarca no hubo situaciones límites como en distritos vecinos que no pudieron afrontar el pago de sueldos por ejemplo, nuestra provincia no escapa al contexto nacional y la merma del flujo de la coparticipación que sigue en caída.
En ese marco, se destacó que la Catamarca está ordenada y equilibrada y que en enero se terminó de pagar el 2% último del ajuste por inflación, también denominada “cláusula gatillo” que significó un aumento salarial de casi el 54% anual para los trabajadores del Estado catamarqueño.
“La situación de crisis es terminal, no hay presupuesto nacional y estamos todos expectantes para ver cómo se arregla la deuda externa porque el nivel de conflicto social que excede lo político. La crisis es muy profunda por eso le pedimos 20 o 30 días para sentarnos a hablar con otras pautas”, señaló el ministro Moreno al término del encuentro.
No obstante este contexto, el titular de la cartera política destacó las expresiones del ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán que “el ajuste lo van a pagar los que prestaron la plata, los bonistas y no la gente”.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.