
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Esta mañana el Ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, junto a su equipo de trabajo, se reunieron con intendentes y autoridades del Valle Central, con el fin de seguir promoviendo el Plan de Erradicación de Letrinas, para lo cual ya cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional, según informó.
Politica14 de febrero de 2020En la reunión se habló también de la posibilidad de construir nuevas viviendas a través de la creación del Banco de Tierra, para lo cual es indispensable el trabajo conjunto con los intendentes.
“Tuvimos una entrevista con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, María Eugenia Bielsa, y le planteamos la problemática de la provincia que es recurrente, profunda y acentuada en todos los pueblos del interior y en el Valle Central", comentó Saenz.
"Le pedimos que financien el plan de erradicación de letrinas; a ella le gustó la idea y confirmó que lo había pensado como una pequeña obra más económica que una casa pero con una enorme justicia social", explicó.
"Quedamos en tramitar el proyecto lo antes posible, ya que en la provincia se estima que entre 5.000 y 7.000 familias no cuentan con un baño, así organizaremos una agenda, empezaremos a viajar y a recorrer el interior para ponerlo en marcha de inmediato”, aseguró.
De la reunión participaron intendentes de El Rodeo, Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Valle Viejo, La Puerta y una comitiva de autoridades de Las Juntas, Ambato.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.