
Catamarca será sede de la reunión de los ministros de educación del NOA
El plenario contará con la presencia del ministro Trotta.
Educación05 de febrero de 2020

Este jueves, los ministros de educación de la región y la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz serán recibidos por el ministro provincial, Francisco Gordillo para trabajar una agenda educativa en común de la región. El encuentro tendrá lugar en el Salón Auditorio del Hotel Casino Catamarca, a partir de las 11 horas.


Luego, el Gobernador, Raúl Jalil junto al ministro Gordillo, los ministros de educación de la región y los rectores de las universidades nacionales del NOA, recibirán a las 16 horas en Casa de Gobierno, al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta quien arribará a la provincia acompañado por parte de su gabinete.
Posteriormente, el funcionario nacional brindará una conferencia de prensa en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú”, donde se le hará entrega de la Agenda Educativa 2020-2021 y del Plan Educativo provincial. En la oportunidad, se realizará también la presentación oficial de la tarjeta para la compra de kits escolares y guardapolvos, anunciada por el Gobernador, Raúl Jalil.
Entre las actividades previstas, el ministro Trotta junto a funcionarios provinciales realizará un recorrido por el Centro de Innovación y Desarrollo de la Municipalidad de Capital y para cerrar su visita se reunirá con los titulares de las carteras educativas del NOA y rectores de las universidades nacionales de la región en el Hotel Casino Catamarca.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


