
OSEP recibió a representantes de clínicas y sanatorios de la ciudad
El director de la Obra Social, Norberto Bazán, mantuvo una reunión con la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA) donde se dialogó sobre diferentes aspectos y se definió una agenda de trabajo conjunta.
Sociedad31 de diciembre de 2019



El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Norberto Bazán, y el equipo de gestión recibió este lunes a representantes de la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA) de la provincia de Catamarca, en un encuentro que sirvió como presentación formal de las partes y para dialogar sobre diferentes puntos de trabajo en común.


Bazán estuvo acompañado por la gerente general de OSEP, Cristina Villarruel, la gerente económica, Joana Narváez, y la directora de administración, Luciana Luna.
En la reunión se dialogó sobre diversos aspectos de la agenda común entre la Obra Social y las clínicas y sanatorios de la provincia. Al respecto, se avanzó sobre las auditorías en terreno y provisión de prótesis y medicamentos de alto costo para los afiliados. También se convocó a las clínicas y sanatorios a participar del Comité de Derivaciones junto al Círculo Médico, Colegio Médico y sociedades científicas.
Un punto central de la charla estuvo enfocado en la cuestión del plus médico. Sobre este tema, Bazán solicitó a los responsables de los centros de salud de la provincia la colaboración en la campaña que OSEP llevará a cabo a fin de terminar con esta práctica que afecta al bolsillo de los afiliados. En coincidencia con esta decisión, los integrantes de FECLISA se comprometieron a trabajar activamente en la misma dirección.
Por lo tanto, se estableció que en los próximos días empleados de OSEP visitarán las clínicas y sanatorios para brindar folletería alusiva y cartelería con la leyenda: “PROHIBIDO EL COBRO DE PLUS MÉDICO A LOS AFILIADOS DE OSEP”, tal como lo establece el artículo 9 de la Ley N° 5563, más conocida como “Ley antiplus”.
Finalmente, Bazán informó que el pago de las prestaciones se viene realizando de acuerdo al convenio vigente y que se está avanzando en la implementación a corto plazo del sistema informático que permitirá un mayor control y agilidad en las facturaciones de todos los prestadores de OSEP.


En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
