
Lanzan ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura de Seguridad
Martel recalcó la importancia de la articulación interinstitucional entre el Estado y la Universidad apoyando la formación continua de las fuerzas.
Sociedad17 de diciembre de 2019



El Ministro de Seguridad, Hernán Martel, junto al Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, Gonzalo Salerno, firmaron un convenio el cual tiene el objetivo de promover acciones académicas e institucionales, tendientes al fortalecimiento de las capacidades en materia de Seguridad y Derechos Humanos, perspectiva de género, entre otros, con la implementación del Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Seguridad (Res. N° 4012/2019). Ésta es una nueva oferta académica que propone la Casa de Altos Estudios.


Martel recalcó la importancia de la articulación interinstitucional entre el Estado y la Universidad apoyando la formación continua de las fuerzas en prevención, concientización y trabajo con la comunidad a través de sus organizaciones intermedias.
Además, se destacó que la licenciatura jerarquiza, siendo una oportunidad para el agente de seguridad de continuar con su profesionalización.
Estuvieron presentes en la firma del convenio el jefe de la Policía, Orlando Quevedo, junto al Rector el IES Policial, Domingo Reinoso, además de parte del equipo de trabajo del Ministerio de Seguridad.
Condiciones de ingreso
Poseer título de Perito en Ciencias Criminalísticas (recibido en la Facultad de Derecho). Poseer título de Técnico en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial. Técnico en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Penitenciaria.
Poseer título de Técnico en Seguridad Pública o Técnico en Seguridad Ciudadana emitido por una institución educativa de nivel superior y reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación
Poseer títulos afines, con un mínimo de tres años de duración, avalados por el Ministerio de Educación de la Nación, o los que no posean una titulación de nivel terciario pero que cuenten con planes análogos de cursado (diferentes escuelas de policías que brindan formación en seguridad)

Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

