
Lucía recibió una distinción por su labor en pos de la minería
La mandataria catamarqueña fue reconocida en la cena anual de empresarios y actores del sector. En su discurso, destacó la necesidad de que “con la minería se mejore la calidad de vida de la gente”.
Politica27 de noviembre de 2019



Este martes se llevó a cabo en Buenos Aires la cena anual del sector minero organizada por la revista especializada Panorama Minero. El evento congrega a empresarios y actores de la actividad y galardona a quienes se destacaron por su labor a lo largo del año. Una de las distinguidas fue la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, quien el próximo 10 de diciembre cumple su mandato.


En sus palabras de agradecimiento, la mandataria destacó todo el trabajo que se realizó en la Provincia para que los fondos de la minería beneficien de manera directa a las comunidades a través de obras de infraestructura que mejoren su calidad de vida.
“Hoy (por el martes) fue para mí un día muy importante y muy relacionado con la minería porque empezamos temprano en Antofagasta de la Sierra inaugurando un Parque Solar para esa población que tenía muy mala energía, que se hizo con fondos de fideicomiso minero aportado por la empresa Livent (Fénix, litio) y también visitamos dos escuelas que estamos construyendo con fondos del programa de Responsabilidad Social Empresaria de Galaxy (Sal de Vida, litio). Es ahí cuando uno siente que la minería sirve para mejorar la calidad de vida de los pueblos y a eso apostamos, a que todos puedan hacer su negocio, desarrollar su empresa, los prestadores participar de esto, pero fundamentalmente que las comunidades se desarrollen y vivan mejor”, remarcó Corpacci, quien estuvo acompañada por el secretario de Estado de Minería y presidente del COFEMIN, Rodolfo Micone.
La CAEM en Catamarca
Por otra parte, Corpacci anunció que este jueves la Cámara de Empresas Mineras (CAEM) se va a constituir en Catamarca para sesionar. “Estoy muy orgullosa y eso es bueno, que salgan de Buenos Aires y que se constituyan en los territorios donde están los yacimientos mineros en nuestro país”, remarcó.
Y agradeció el aporte de todos los actores mineros en estos ocho años de gestión, en particular al gobernador de San Juan, Luis Gioja, “quien nos abrió las puertas y nos enseñó muchas cosas”; y al Gobierno de Santa Cruz, del cual se tomó el modelo de FOMICRUZ, como empresa estatal.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.