
Entrega de certificados y cierre de gestión en IPAP
Trabajadores de la Administración Pública Provincial, municipios y Poder Legislativo recibieron este martes 26 de noviembre sus certificados de distintos cursos de capacitación –virtuales y presenciales- realizados en IPAP en la segunda etapa del año.
Politica26 de noviembre de 2019



El acto, realizado en el auditorio de IPAP, fue ocasión también para hacer un balance de la gestión realizada desde el IPAP y desde la Secretaría General de la Gobernación en lo que respecta a las capacitaciones y al Plan de Modernización del Estado.


“Ya concluyendo nuestra gestión, nos encontramos muy satisfechos en lo atinente a las metas del Plan de Modernización del Estado, que hemos cumplido con creces. Hemos tenido un avance sustancial en la digitalización, llegando al objetivo de caratular expedientes de forma digital, lo cual representa un avance muy importante”, destacó el secretario general de la Gobernación, Edgardo Macedo.
En ese sentido recordó que, a fines de 2011, cuando tuvieron las primeras reuniones en Buenos Aires para incorporar a Catamarca a la Modernización, la provincia estaba a la zaga en el tema. “Lo veía irrealizable porque nos faltaban muchos recursos. Pero felizmente hemos podido avanzar, producto de la decisión de la Gobernadora, que realizó una importante inversión en infraestructura tecnológica y en licencias para la implementación de sistemas de GDE, el de Administración Financiera y otros”.
Del mismo modo, la directora de IPAP, Sonia Aibar destacó que más de 6.500 trabajadores del Estado se capacitaron entre 2018 y 2019 en IPAP en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y que más de 3.900 accedieron, en igual periodo, a los cursos de formación administrativa, de informática y de otros temas vinculados específicamente a la mejora del clima laboral y la atención al ciudadano.
Una muestra de todo ese universo de trabajadores del Estado recibió este martes, los certificados que acreditan su formación en distintas temáticas que apuntan a mejorar su desempeño y los servicios que ofrecen a los ciudadanos.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
