
Reunión con funcionario de Cafayate
Fue por el sistema de recolección de residuos.
Politica06 de noviembre de 2019

El director de Servicios Públicos del municipio, Luis Ibáñez, junto al secretario de Obras Públicas, Arq. Guillermo Tarifa, mantuvieron una reunión con Miguel Ortega, presidente del Consorcio Público de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Valles Calchaquíes de Cafayate.


En la oportunidad le informaron sobre el funcionamiento del sistema de recolección de residuos de Santa María, sistema que fue destacado por el funcionario, dada la organización y la limpieza con la que se mantiene la ciudad; como así también la importancia de la instalación de contenedores en la ciudad, barrios y localidades.
Luego de la reunión, recorrieron el vertedero y conocieron el parque automotor y su funcionamiento. “Cada vez que visitamos Santa María, vemos una ciudad muy limpia y organizada, nos llama la atención los sistemas que tienen para mantener todo limpio, ya que en otros lugares esto no sucede.
En nuestro caso, tenemos la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, pero aún necesitamos mejorar el trabajo anterior a que llegue los residuos a la Planta, y esa organización que tiene el municipio de acá queremos imitar” destacó.
Por otro lado, se brindó a 1er. Año, nivel secundario, una charla de concientización en la escuela Municipal Nº1, sobre la separación primaria de residuos (secos y húmedos). Desde el Gobierno Municipal se considera fundamental la concientización en las escuelas, ya que los chicos son un nexo importante para brindar el conocimiento en sus hogares sobre la separación de origen.
Asimismo visitaron, con docentes, alumnos e integrantes de Punto Verde, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico, de la Municipalidad de Tafí Viejo.
Allí, los recibió Pablo Paiz Magali, quien les brindó una charla sobre la importancia de diferenciación de residuos y, luego, realizaron una visita guiada por la planta para conocer el proceso. “Es muy importante la separación de residuos, principalmente por lo ambiental pero, también, como fuente de trabajo. Hoy la basura es un negocio” destacó.
El personal de dicha dirección, además, redobla el esfuerzo del trabajo de limpieza de calles, debido a las fuertes lluvias suscitadas durante el fin de semana pasado.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.