
SFVC busca reciclar todos los residuos post elecciones
"Elecciones ecológicas: elegí reciclar".
Politica01 de noviembre de 2019



CATAMARCA CIUDAD- El municipio capitalino impulsa una iniciativa de resguardo ambiental, recolectando todos los sobrantes de las últimas elecciones para que éstos sean debidamente reciclados en la Planta de Tratamiento de Residuos.


La misma fue denominada "Elecciones ecológicas: elegí reciclar".
José Barrera, director general de la planta, y el administrador Separación, Guillermo Perna, explicaron que el objetivo es que los votos, cartelería de calle, folletería y elementos similares que quedaron fuera de uso, sean tratados adecuadamente disponiendo de las instalaciones municipales en la zona sur de la ciudad.
“Estamos convocando a todos los partidos políticos que participaron de las PASO y las elecciones generales a que trabajen con nosotros para avanzar con este proyecto. El objetivo es evitar que grandes cantidades de papelería se desechen o sean depositados en espacios inadecuados. Nuestro trabajo como municipio es ofrecer una correcta disposición de este material”, aseguró Perna Guillermo.
Así mismo, el director de la PTRSU destacó que en las instalaciones se cuenta con las herramientas y el conocimiento para llevar adelante tal iniciativa de reducir y reciclar todos los remanentes que quedaron de las dos elecciones.
“La Planta de tratamiento cumple con todas las normas y certificaciones ambientales para el correcto tratamiento de estos residuos" explicó el ingeniero Barrera.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.