
La Avenida Güemes ya tiene onda verde en todo su recorrido
La arteria cuenta con semáforos sincronizados y contadores en el recorrido desde avenida Latzina hasta avenida Alem.
Sociedad31 de octubre de 2019



CATAMARCA CIUDAD- La avenida Güemes se sumó a la lista de avenidas que ya cuentan con el nuevo sistema de onda verde para equilibrar y agilizar el tránsito vehicular.


Tras una serie de mejoras y modificaciones realizadas por trabajadores del área de Semaforización del municipio, a cargo de Marcos Meza -dependiente de la secretaría de Servicios Públicos- la arteria cuenta con semáforos sincronizados y contadores en el recorrido desde avenida Latzina hasta avenida Alem, siendo esta la distancia de onda verde más extensa hasta el momento.
El recorrido de avenida Güemes entre las mencionadas arterias puede realizarse en un tiempo mucho menor y con una agilidad que permite garantizar el mantenimiento de las velocidades límite para una avenida, ya que el sistema prevé que para “enganchar” todos los semáforos de la onda verde, se circule a 40 kilómetros por hora como máximo.
De esta manera, varias de las principales arterias de ingreso y egreso de la ciudad cuentan con el nuevo sistema de movilidad para hacer más eficiente la gestión del tránsito. En la lista de avenidas y calles con onda verse se encuentran avenida Belgrano, avenida Ocampo, avenida Mariano Moreno, calle República desde Maipú y por la continuación de avenida Camilo Melet, y avenida Virgen del Valle.
Girador en la Terminal
Por otro lado, tras una serie de pruebas de campo realizadas durante los últimos días, la dirección de Semaforización decidió remover el semáforo girador en la esquina de calle Tucumán y avenida Güemes.
"Detectamos que el tránsito que aprovechaba este recurso era más bien escaso y la presencia del girador creaba más tráfico del que se esperaba. De cada 10 vehículos, sólo 1 usaba el girador. Por esta razón decidimos retirarlo directamente", aseguró Marcos Meza, a cargo de Semaforización.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

