
El RENATRE detectó 118 trabajadores rurales no registrados en Catamarca
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366.
Sociedad25 de octubre de 2019



Continuando con los operativos de fiscalización que viene realizando el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) delegación Catamarca, en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Nación, se realizaron tareas inspectivas en la localidad de Alijilán, departamento Santa Rosa.


Se visitaron establecimientos rurales dedicados la cosecha de arándanos, en los que se pudo relevar a 150 trabajadores de los cuales la Secretaría de Trabajo detectó que 118 de ellos no estaban registrados.
“Las fiscalizaciones nos permiten asegurar la presencia territorial del Registro y promover el trabajo formal y decente en el sector, informando tanto a trabajadores como a empleadores el marco legal que los rige”, afirmó Enrique Cowes, Delegado del RENATRE en Catamarca.
Al finalizar las tareas, los inspectores del RENATRE informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191, y notificaron a los empleadores sobre la obligación de tramitarles la Libreta Trabajo Rural (LTR).
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, opción 3, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
