
Lucía visitó FibranSur
La Gobernadora Lucía Corpacci visitó las instalaciones de la fábrica FibranSur (Ex Alpargatas Textil) que se encuentra en Valle Viejo.
Politica24 de octubre de 2019


La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Producción, Daniel Zelarayán, el subsecretario de Industria y Comercio, Lisandro Álvarez, y la Delegada de Desarrollo Social Susana Zenteno, quienes fueron recibidos por el propietario de la empresa, José Rodríguez, y el gerente Daniel Pessini.


Cabe recordar que FibranSur adquirió la fábrica Alpargatas Textil y se hizo cargo de las operaciones a partir del pasado 1 de julio. Los 112 operarios con que contaba la planta en aquel entonces continuaron con los nuevos dueños.
En la visita, las autoridades provinciales recorrieron toda la planta, conversaron con los trabajadores, al igual que con el dueño y los directivos de la empresa sobre los proyectos de la firma en Catamarca.
La fábrica produce artículos de limpieza FibranSur y Media Naranja, y se proyecta aumentar la producción en los próximos años, por lo que necesitará más mano obra. En ese orden, tras poner en marcha la planta nuevamente, se sumaron otros cinco trabajadores con pasado en Alpargatas y próximamente se sumarán cinco más.
Los nuevos propietarios recuperaron toda la línea de hilandería, algo que no estaba siendo aprovechado, y continúan incorporando nueva maquinaria. Al respecto, se estima que en noviembre llegarán dos nuevas máquinas desde Brasil.
Tras el recorrido, el subsecretario de Industria y Comercio, Lisandro Álvarez, valoró que FibranSur “continúe incorporando gente e invirtiendo en maquinaria. La empresa tiene mucha potencialidad de crecimiento en el corto plazo”.
Además, el funcionario señaló que en la visita los empresarios detallaron a la Gobernadora todas las inversiones que están realizando y continuarán haciendo en pos de llevar adelante el proyecto que tienen en la provincia.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.