
Pasó el debate en Santa María
Presentamos la exponencia del Intendente Sánchez.
Politica22 de octubre de 2019

Ayer, por la noche, en el salón San Agustín el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, quien va por su reelección, participó del Debate 2019 junto a los candidatos de Juntos por el Cambio y Consenso Federal.


Allí, el Intendente destacó la gestión de Gobierno que lleva adelante y cómo se ha ido interviniendo en distintos sectores y llevando a cabo obras que se esperan hace más de 30 años. Con respecto a su presentación, aclaró que “sabemos que hay necesidades claves que debemos resolver, puntualmente 3 temas, la planta de tratamiento de líquidos cloacales; la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y el sistema de servicio de agua potable. Pero una cosa es no haber gestionado nunca, porque sabemos que el municipio no dispone de los fondos que se necesitan para concretar ello, en nuestro caso, hemos presentado los proyectos en Nación, ante el Plan Belgrano; en ENHOSA; en la dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos y en la secretaria de Infraestructura y Política Hídrica, junto al Ministro de Servicios Públicos de la Provincia, y no hemos tenido respuesta alguna.
Luego, se desarrollaron los temas, propuestos por el Consejo Pastoral, Salud, Jóvenes y Adicciones y Medio Ambiente.
En ese sentido, el Intendente hizo referencia a que, “hace 40 años que se construyó el Hospital y ningún Gobierno Municipal intervino o dio soluciones concretas. Nuestra gestión entendió que es una necesidad de toda la población, es por ello que, dejamos en condiciones la Morgue.
Construimos 2 consultorios; entregamos fortalecimiento institucional, lavarropas, planchadora industrial; se realizó el arreglo del ecógrafo; se entregó una computadora para que funcione el otoemisor; pago de las guardias médicas; refuncionalización de la guardia y quirófano; combustible para todas las urgencias.
Además, vamos a pagar con fondos del municipio, médicos especialistas y, vamos a construir el Hospital de Niños “Dr. Fernández”.
Con respecto al Medio Ambiente, se refirió a la importante forestación llevada a cabo por la secretaria de Ambiente y Espacios Públicos, más de 800 especies (plantadas y entregadas a vecinos); la instalación de nuevos contenedores y la adquisición de un camión recolector para tal fin; el traslado del basural con un plan de remediación del terreno con la implementación de un bosque de plantas nativas; separación primaria de residuos con contenedores exclusivos para ello; control de plagas; programa de reproducción controlada; los nuevos espacios verdes y el importante pulmón verde que tendrá nuestra ciudad, con la forestación en el Centro Recreativo plaza Las Américas.
Por último, se desarrolló el tema de Jóvenes y Adicciones, dónde el Intendente hizo hincapié a toda la ayuda que se brinda a los jóvenes en cuanto al deporte; la cultura; los eventos desde la jefatura de la Juventud, la implementación de la Ley Seca, entre otros.
“Es preocupante que, después de todos los incentivos que le damos a nuestros jóvenes y las ayudas para que puedan superarse nuestros deportistas, hoy no pueden dar inicio un nuevo campeonato de la Liga de Fútbol, porque los clubes tienen cortada la energía por no poder afrontar el pago de las distintas boletas.
Sabemos la importancia del deporte para combatir el flagelo de las adicciones”.
Por último, el intendente dio cierre al mismo, “sabemos que aún faltan cosas por hacer y por ello queremos seguir trabajando, sólo un periodo más, como lo establece la Carta Orgánica, y que creemos que es el tiempo necesario para seguir desarrollando Santa María.
Sabemos que hay problemáticas a resolver a corto plazo, pero también ya tenemos proyectadas obras como la Terapia Intermedia para el Hospital; el cine teatro de nuestra ciudad; la puesta en valor de sitios arqueológicos; la continuación de la urbanización de los barrios; el paseo peatonal en la zona comercial; Pozo central de agua; energía solar para pozos de riego”.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
