
Raúl Jalil, en la inauguración de pavimento de barrio Luis Franco: "Junto a Lucía se cambió el perfil de la obra pública para que sea inclusiva"
Ayer por la tarde el intendente Raúl Jalil, acompañado por el subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, y vecinos inauguró la obra de pavimentación del barrio Luis Franco.
Politica07 de mayo de 2019



CATAMARCA CIUDAD- El barrio cuenta con calles plenamente consolidadas por primera vez desde su fundación tras el trabajo realizado con financiamiento nacional y municipal para ejecutar la construcción de 60 cuadras de pavimento.


En forma previa, el municipio había impulsado la ejecución de las obras de conexión de gas natural para los domicilios del sector, con una operatoria similar a la implementada en otros barrios del sur para beneficiar a más de 1000 familias.
En este caso, la obra de pavimento se pudo ejecutar en virtud de un convenio firmado por el intendente Raúl Jalil con el ministerio del Interior para contar con el financiamiento necesario.
El barrio Luis Franco quedó totalmente conectado al barrio San Antonio Sur y el nuevo predio deportivo con una cancha profesional de césped sintético. En el marco de la recorrida de obra, el intendente Jalil anunció que en la plaza del barrio se realizará la próxima fiesta de San Juan Bautista.
"El sur de la ciudad ha cambiado mucho porque pocas veces se invirtió tanto esfuerzo y material conjunto como en estos años para dar calidad de vida a los vecinos. El gobierno provincial hizo grandes obras como el Instituto de Formación Docente y el Centro de Integración; el municipio ejecutó obras como el Velódromo Municipal, estamos trabajando en el nuevo Parque de la zona sur, nuevas avenidas conectoras como las avenidas Bicentenario, Manuel Navarro y Eva Duarte, obras de gas natural a través de la Caja de Crédito y Capresca, el predio deportivo del barrio San Antonio Sur. Junto a Lucía se cambió el perfil de la obra pública para que sea inclusiva", aseguró el intendente en su discurso inaugural.
Además, el jefe comunal agradeció el financiamiento nacional para dar soluciones a los vecino de la zona sur de la ciudad.
"Tenemos que agradecer la gestión del intendente Jalil para realizar esta obra, porque sabemos que la forma de conseguir fondos para dar soluciones a los vecinos es formulando proyectos y presentándolos para dar cuenta de su importancia y necesidad", aseguró el concejal Daniel Zelaya durante su alocución inaugural.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.





Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.


Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
